Luego de la verificación de documentos la aseguradora tiene 30 días hábiles para pagar el siniestro, de no hacerlo quéjese ante la Superfinanciera. Un seguro es un instrumento financiero que permite a las personas, a las empresas y al Estado transferir sus riesgos a las compañías del sector, mediante el pago de una suma de dinero. Sin embargo, algunas veces el cobro de un seguro se puede convertir en un dolor de cabeza para los consumidores, debido a demoras o dilatación de los diferentes procesos. Muchos usuarios no saben cómo efectuar el cobro o desconocen que existen mecanismos para asegurar el debido cumplimiento y los tiempos correspondientes para el pago del mismo.Portafolio.co consultó a analistas que le ayudarán a tener mayor claridad en el proceso. Tenga en cuenta que lo más importante cuando se tiene una reclamación de este tipo es cumplir con el artículo 1057 del código de comercio. En este, se plantea que lo fundamental es que el asegurado demuestre la ocurrencia del siniestro y la cuantía de la pérdida. Para ello es necesario informar inmediatamente a la firma aseguradora de lo ocurrido, además de reunir una cantidad de documentos mínimos para certificar lo sucedido. Por ejemplo en el caso de un accidente vehicular guardar los debidos reportes de tránsito, ya que estos harán las veces de soporte para demostrar la existencia y causales del hecho. “Lo ideal es avisar inmediatamente ocurrido el siniestro o dentro de los tres días siguientes”, comenta Adriana Pombo, gerente de Mercadeo Empresarial de Delima Marsh.Pombo menciona que, en el caso de los seguros de vida, se debe tener en cuenta que algunos poseen un 'plus' que respalda determinadas deudas, como es el caso de las bancarias. La idea es que un tercero esté al tanto de estas y presente los debidos certificados. Tenga en cuenta que luego de la verificación de los respectivos documentos, las aseguradoras cuentan con un periodo de 30 días hábiles para hacer el pago del siniestro. En este aspecto, Pombo señala que una de las 'piedras en el camino' para realizar el cobro es que muchas veces las personas no entregan la documentación completa.

Tomado de Pasos para cobrar un seguro en colombia | Mis finanzas | Portafolio